viernes, 8 de abril de 2016

Undécima clase:

Luces y sombras

Buenos días, hoy me fue imposible ir a clase, ya que me fui a visitar a mi abuela a Ávila aprovechando que tenía el día libre en el trabajo.
Pregunté a los compañeros sobre lo trabajado en clase y me contaron que hicieron actividades con luces y sombras. Había que llevar telas negras, linternas, cámaras, y papeles a clase.

El manejo de la luz nos hizo enfrentarnos a la noche y dominarla, la primera luz que pudimos controlar fue la del fuego.

Existen dos tipos de iluminación:

1.Natural: Depende de la luz del día.
2.Artificial: Creada por el hombre, se divide en dos:

-Continua: Foco que ilumina constantemente


    e.Resultado de imagen de focos escenario

-Discontinua:La luz del flash.                            
                                                 


También debemos hablar de las sombras. Las sombras son los lugares donde no llega la luz. En el arte occidental, las sombras son usadas, sin embargo en el arte oriental, no.


Después de esto, la profesora ha dado una clase de fotografía, en la que Jaime estuvo como modelo para las explicaciones.



El consejo que no dan las madres de hoy es: "Hay que lanzar muchas flechas, porque no sabes cúal va a dar en el blanco. Cuantas más flechas lances, más porcentaje de acierto tendrás".

Hasta el  próximo día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario