Examen y UD:
Buenos días, hoy en clase realizamos el primer examen del curso. El examen fue de la siguiente forma:
En primer lugar tuvimos que hacer un instrumento con periódicos, tijeras y gomas de los cartones de huevos. Era una escultura que hacía trabajar nuestra creatividad y de bajo coste económico.
Después pasábamos a la parte teórica donde debíamos responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué has aplicado de lo aprendido en la asignatura?
- ¿Para qué sirve este examen?
- ¿Hubieras rendido lo mismo no hubiera sido un examen?
- ¿Cómo aplicarías este examen en el aula de primaria?
- Adapta este examen al aula de primaria. Enuncia las preguntas, el tiempo de realización y valora numéricamente que tendrías en cuenta a la hora de CALIFICAR. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ PONDRIAS excelente, sobresaliente, distinguido, bueno, suficiente, deficiente y muy deficiente?
Corrige tu examen y ponte una nota
Unidad Didáctica: "Pelotas de segunda vida"
Justificación de la UD:
El elemento artístico elegido para relacionarlo con la Educación Física es el "Saddle Blossoms project". En este proyecto se plantan flores en los sillines viejos de las bicicletas. Este proyecto quería demostrar el paso del tiempo y la monotonía, pero de él, también podemos sacar a su vez que un objeto viejo puede utilizarse otra vez y volver a ser útil. Este será el objetivo de la actividad: Arte, educación física y cuidado del medio ambiente.
Curso: 2º de primaria.
Objetivos:
-Explorar y conocer materiales e instrumentos diversos y adquirir códigos y técnicas específicas para utilizarlas con fines expresivos y comunicativos.
-Desarrollar relación de autoconfianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de otros, sabiendo recibir críticas.
-Respeto por el medio ambiente, aprender a reciclar y reutilizar.
-Práctica de habilidades motrices básicas: Lanzamientos.
Contenidos:
-Observación y exploración sensorial de los elementos presentes en el entorno natural, artificial y artístico.
-Comentario de obras plásticas y visuales presentes en entorno, exposiciones...
Actividad:
En primer lugar explicaremos y enseñaremos a los alumnos imágenes sobre el "saddle blossoms project" y veremos de que trata.
Después cada uno deberá traer ropa o tejidos blandos de su casa que ya no les sean útiles. Con ello rellenaremos globos sin boquilla y crearemos pelotas.
Los alumnos crearán y verán como se puede reutilizar objetos que parecían inservibles. Después realizaremos ejercicios de lanzamiento por parejas con esas pelotas.
Metodología:
-Explicación directa en la teoría sobre el movimiento artístico, pero dejando a los alumnos opinar al respecto.
-Descubrimiento guiado en la creación de las pelotas y los lanzamientos.
Evaluación:
-Comportamiento
-Comprensión del movimiento artístico con preguntas en clase.
-Implicación y creación correcta de las pelotas.
Un saludo y hasta mañana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario