Segundo día:
Como hacer un discurso
En el segundo día, lo que hicimos fue ver cuál es la estructura de un discurso y como exponerlo delante de la gente.
1. CNV o Comunicación no verbal:
Importa desde donde sales, como sales, cual es tu ropa... Muy importante en el discurso. Debemos enseñar a los niños a hablar en público desde pequeños, ya que en España es un problema muy común y está muy poco trabajado.
2.OD u Organización del discurso:
Que está formado por saludo, presentación de uno mismo, agradecimientos y pequeño resumen de lo que vamos a hacer. Después se desarrolla el tema y por último se introduce el final del discurso con algún mensaje tipo "por último", "para terminar"...
Debemos llevar varios tipos de apoyo visual cuando vayamos a realizar el discurso. Como por ejemplo una libreta con fichas, con una anilla para pasar páginas cómodamente.
3.Dicción:
Tiene que ver con todo lo que este relacionado con el habla, ya sea volumen, pronunciación...
Tenemos que tener algunos aspectos en cuenta cuando hagamos nuestro discurso. Depende del público al que vaya dirigido. Además, no debemos ponernos nerviosos si nos quedamos en blanco en un discurso. Mantenemos la calma y seguimos con normalidad.
En esta clase también vimos como puede ayudar, dar dinamismo a la clase a la hora de conseguir una mayor concentración. Cada 15 minutos nos levantamos de la silla, nos subimos en la mesa, nos metimos debajo de ella..
Es importante que los niños tengan una pequeña distracción cada cierto tiempo para poder estar concentrado. El cuerpo necesita movimiento y no podemos estar quietos tanto tiempo.
Terminamos la entrada de hoy con una frase del artista Magritte :
"El arte, no es real".
¡Un saludo, y hasta el próximo día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario